This post is also available in: Inglés
Cuando ves el vídeo del discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford del 2005 (mira mi post anterior), puedes ver unas técnicas que tú mismo puedes aplicar a tus presentaciones.
Guiar a la audiencia
Steve Jobs utiliza una estructura transparente para su discurso: introducción – tres historias – conclusión. Usa directivas verbales para ayudar a los oyentes a seguir el discurso. El consejo: utiliza y comparte la estructura como ‘mapa de carreteras’ a los oyentes.
La regla de tres
El discurso gira completamente alrededor de las tres historias, una estructura clásica de retórica. En esas tres historias, utiliza tres ejemplos, presenta tres ideas clave o muestra tres razones.
El tres es el número mágico. Piénsalo. ¿Cuántos mosqueteros había? ¿Cuantos sobrinos tiene Donald Duck? O lee la declaración del estado independiente (Declaration of Independence state) que los americanos tienen el derecho a “la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad” (life, liberty and the pursuit of happiness). La regla de tres está usada por escritores, comediantes y oradores.
Silencio y pausas
Mira el video de nuevo y mira dónde deja caer silencios. Pausar es muy potente en presentaciones. No tengas miedo de usar pausas. Para aprenderlo es interesante observar a otros e imitarles. Steve Jobs es un buen ejemplo.
Un buen análisis retórico de este discurso, se puede encontrar en la página web de SixMinutes (inglés).